
SEOlyze es una herramienta de SEO Onpage que nos ayuda a optimizar nuestros textos en base a una palabra clave a posicionar. Cuanto mejor optimicemos nuestro texto en base a la fórmula de SEOlyze más probabilidades tendremos para gustar a los motores de búsqueda y posicionarnos mejor, más rápido y por más palabras clave relacionadas.
SEOlyze nos ayuda a escribir contenidos optimizados en base al valor WDF -IDF, que es una versión optimizada del valor TF -IDFl (Term frequency – Inverse document frequency).
En esencia es un valor que tiene en cuenta la densidad de la Keyword principal a posicionar, la densidad del resto de términos relacionados con dicha Keyword, y también tiene en cuenta todas las palabras que se utilizan para posicionar nuestra palabra clave teniendo en cuenta el top 10 de resultados de Google.
SEOlyze paso a paso
Lo más probable es que cuando montemos una web nos encontremos con que en los primeros puestos de las SERPs estén copados por webs de alta competencia. Ante esto, competir por el top 1 resulta una tarea complicada.
Sin embargo realizar una labor de SEO de contenidos profesional y optimizada nos puede ayudar a competir con ellos, e incluso superarles en el ranking de Google. Y aquí es donde la herramienta SEOlyze juega un papel esencial.
Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos. Una vez estemos registrados veremos la Interfaz de la plataforma.

Lo primero que tenemos que hacer es ir al apartado «palabra clave» e incluir el término por el que queremos posicionar. En nuestro caso hemos decidido posicionar la Keyword «Master Online«. Seguidamente debemos elegir la versión de Google, en nuestra caso, al estar en España, seleccionamos el .es. Luego seleccionaremos el idioma español y finalmente el tipo de análisis que puede ser de una palabra,de dos y de tres. Por último, iniciaremos el análisis.
La selección de una palabra, dos o tres, nos dará un resultado de palabras de uno, dos o tres términos.

Lo que encontramos en este primer resultado es en base al top 10:
- word count: La media de palabras utilizadas por el top 10 para posicionarse por «Master Online».
- H1-Encabezamientos: Porcentaje de veces que se usa la keyword a posicionar como h1.
- H2-Encabezamientos: Porcentaje de veces que se usa la keyword a posicionar como h2.
- H3-Encabezamientos: Porcentaje de veces que se usa la keyword a posicionar como h3.
- Strong-Tags: Porcentaje de veces que se usa la keyword en negrita, o como tag.
- Title-Tag: Se enumera cuántas webs del TOP 10 usan la Keyword a posicionar en la tag.
- Meta-Description: Se enumera cuántas webs del TOP 10 usan la Keyword a posicionar en la metadescription
- Keyword in Title: Se enumera cuántas webs del TOP 10 usan la Keyword a posicionar en el title
- Keyword in Description: Se enumera cuántas webs del TOP 10 usan la Keyword a posicionar en la descripción
- Hay otros elementos como el Title-longitud (longitud máxima del pixel), Description-longitud (longitud máxima del pixel) y el Top de keywords en el H1, el H2, el H3, y la palabras en negrita de las páginas indexadas por «Master Online» en el top 10.

La herramienta te da también información sobre los principales competidores por nuestra keyword dándonos resultados pormenorizados sobre: número de palabra utilizadas, enlace de la página posicionada, y con elementos interesantes como el citationflow (flujo de citas) y trustflow (flujo de confianza).

Esta es una gráfica con la selección de una palabra, si hubiésemos seleccionado el informe de dos palabras la gráfica sería de dos palabras, y de tres, la gráfica nos dará resultados con palabras de tres términos. La gráfica nos muestra varios elementos adicionales:

- Palabras: Los términos, que aparecen en la parte inferior de la gráfica, son las palabras que se utilizan en los textos del top 10 para posicionarse por la palabra clave «Master Online», por lo que si queremos posicionarnos por esta keyword tendremos que incluir todos esos términos en nuestra página/post
- Gráfico naranja intenso: esta gráfica muestra las veces que se repite cada término dentro del texto, de modo que cuanto más alto es el gráfico más veces se remite un término
- Gráfico naranja suave: esté gráfico muestra los picos máximos que no podemos superar de repetición de los términos. Es decir, si cogemos el primer término Master y lo empleamos por encima del índice 12,3 estaremos sobreoptimizando y por tanto, seriamos penalizados por los buscadores.
La clave consiste en incluir todos los términos que nos da SEOlyze y conseguir una gráfica que esté por encima del naranja intenso, pero por debajo del naranja suave. De este modo nuestros textos estarán mejor optimizados y gustaran más a Google.
¿Cómo optimizar nuestro texto con SEOlyze?
Para optimizar nuestro texto para la palabra clave «Master Online», tenemos dos opciones: trabajar internamente desde la suite de SEOlyze, o trabajar nuestro texto desde nuestra web y, una vez publicado pasarle la url. Veamos las dos opciones.

Debemos irnos a la plantilla de redactor, como veremos a continuación, funciona con recuadro en el que podremos ir escribiendo, y a medida que lo hagamos y actualicemos, SEOlyze nos irá indicando si reducir o aumentar la densidad de las palabras que vayamos incluyendo.

En el recuadro tendremos que ir rellenado el texto en base a los términos, de este modo, una vez actualicemos SEOlyze, éste nos irá indicando si debemos repetir algún término, disminuirlo o dejarlo como está. A medida que lo vayamos optimizado, iremos obteniendo una gráfica como la siguiente:

Debemos ir haciendo pruebas, incluyendo o excluyendo palabras en el cuadro de texto hasta que la gráfica que tengamos nos dé valores por encima de la media. Esto nos ayudará a posicionarnos por la palabra clave.
La segunda opción para optimizar nuestro contenido, está pensada sobre todo para webs que ya están montadas y tienen un artículo posicionándose por la palabra clave. En este sentido lo que se quiere conseguir es mejorar su resultado en las SERPs haciendo un mejor SEO Onpage.
Pongamos un ejemplo, imaginemos que la Universidad Pompeu Fabra quiere posicionarse por la Keyword «Master Online». En ese caso la web ya existe, y deberíamos buscar el enlace de los máster online y pasarlo por la herramienta de SEOlyze.

SEOlyze analiza el SEO Onpage en base a la palabra clave a posicionar y lee todo el contenido de la url que le hemos dado. Con esta información nos da una valoración sobre la densidad de palabras utilizadas para posicionar y las que debemos utilizar.

El resultado que nos da la gráfica indica que, si la UPF quisiera posicionarse por la keyword «Master Online», tendría que incluir todas las palabras resultantes, de manera que la línea negra esté entre la gráfica naranja intensa y naranja suave. Cualquier cambio que se haga en la url seleccionada tendrá resultados en la gráfica.
En definitiva, SEOlyze es una herramienta que nos da muchísimas prestaciones, y que debemos utilizar si queremos realizar textos optimizados para SEO. Para todos aquellos que lo quieran utilizar lo pueden encontrar en este enlace. Importante recordar que el registro y su uso es gratuito durante 30 días.