
Screaming Frog Seo Spider es una herramienta de auditoría SEO que nos permite rastrear las URLs de una web y encontrar todo tipo de información relacionada con ellas. Las opciones son casi ilimitadas, podemos analizar todo tipo de fallos On site, comprobar la estructura de interlinking de una web, y en definitiva llevar un control completo de la web.
En este artículo vamos a analizar con Screaming Frog las URLs de las webs sensacine.com y fotogramas.es. Vamos a comprobar qué páginas reciben enlaces internos, desde dónde y con qué anchor text. De este modo trataremos de averiguar si siguen o no una estrategia de interlinking, y en qué consiste.
Análisis de los enlaces internos de Sensacine.com

Lo primero que debemos hacer al abrir la herramienta Screaming Frog es incluir la URL principal, en este caso sensacine.com y después hacer clic en Start. Una vez hayamos realizado esta tarea, la aplicación comenzará a escrapear las URLs de la web seleccionada.
La versión gratuita de esta herramienta rastrea hasta 500 URLs, la versión de pago analiza todas las URLs, independientemente de su número. En nuestro caso hemos usado la opción gratuita y nos da el siguiente resultado.

Lo que debemos hacer ahora es seleccionar alguna de las URLs y ver qué tipo de enlazado interno utiliza. Vamos a comprobar si hay otras páginas de la web de Sensacine que enlazan con la URL seleccionada. Si analizamos una de las URLs más representativas «http://www.sensacine.com/peliculas/» observaremos lo siguiente:

Esta imagen muestra en color verde el resultado 11 (sensacine.com/peliculas/), que es la URL seleccionada. Seguidamente se muestran las URLs que enlazan a sensacine.com/peliculas/ y el anchor text utilizado por cada una de las páginas para enlazar al resultado 11.
Si analizamos todas las URLs encontramos un patrón de enlazado muy pensado, estratégico y con unas pautas concretas. Las URLs que enlazan a sensacine.com/peliculas/ son siempre las siguientes:
- http://www.sensacine.com/noticias/cine/nombre de noticia/ y siempre utilizan el mismo anchor text «películas».
- http://www.sensacine.com/peliculas/nombre de película/ y sus derivados, como por ejemplo
http://www.sensacine.com/peliculas/nombre de película/trailer/ o http://www.sensacine.com/peliculas/nombre de película/sesiones/ y utilizan siempre el mismo anchor text «cine». - http://www.sensacine.com/videos/trailers/ y siempre utilizan el mismo anchor text «cine».
Análisis de los enlaces internos de Fotogramas.es
Si realizamos un análisis de fotogramas.es siguiendo los mismos criterios que con la web anterior, observamos que Screaming Frog realiza un escrapeo de las URLs obteniendo los siguientes resultados.

Seguidamente buscaremos una URL que sea muy representativa de fotogramas.es, además seleccionaremos la URL que más se asemeje a la elegida para Sensacine, tanto por su función como por nombre de la URL. Siguiendo estas premisas encontramos la URL «http://www.fotogramas.es/Peliculas».

Si analizamos todas las URLs que enlazan a http://www.fotogramas.es/Peliculas podemos observar que no existe ningún patrón de enlazado concreto, sino un interlinking anárquico y siempre enlazando con el anchor text «Películas». Vemos algunos ejemplos:
- http://www.fotogramas.es/
- http://www.fotogramas.es/Videojuegos
- http://www.fotogramas.es/series-television/Series-2017-mas-comentadas-twitter
- http://www.fotogramas.es/Cinefilia/Que-pelicula-de-Judd-Apatow-protagonizarias
- http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/Michael-Keaton-en-Batman-de-Tim-Burton-sera-jugable-en-un-futuro-en-Batman-Arkham-Knight
- http://www.fotogramas.es/Informacion/Politica-de-Privacidad
- http://www.fotogramas.es/series-television/Jeffrey-Tambor-no-abandona-Transparent-temporada-5
- http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/Coco-entrevista-animador-espanol-Javier-Moya
- http://www.fotogramas.es/Stranger-Things
- http://www.fotogramas.es/Moda-cine/(all)/1
Conclusiones
De este análisis se puede concluir que el trabajo de interlinking realizado por la web de Sensacine está mucho más cuidado que el realizado por Fotogramas. Siempre nos gusta aclarar que esto no tiene relación con la calidad periodística de cada medio, que puede ser igualmente muy alta, como creemos que es el caso.
La cuestión es que, como también hemos señalado otras veces, incluso el mejor periodismo necesita de un buen SEO, y esto es lo que intentamos analizar con trabajos como este.
Como hemos podido comprobar Sensacine realiza una estrategia de interlinking muy pensada tanto a nivel de URLs como a nivel de anchor text. Siempre enlazan a la página «sensacine.com/peliculas/» cuando la URL contiene la categoría «películas», «noticias/cine» o «video» y siempre con un anchor text variado entre la palabra clave «película» o «cine» según la categoría.
Por el contrario, Fotogramas enlaza a la página «fotogramas.es/Pelicula» desde otras URLs de forma aleatoria. Muchas de estas URLs no tienen una relación directa con la página «fotogramas.es/Pelicula» ni a nivel de categorías, ni de contenido (E.j «política de privacidad», «videojuegos»).
El realizar una estrategia como la planteada por Sensacine aporta muchos beneficios a nivel de SEO. Las URLs y anchor text que enlazan a sensacine.com/peliculas/ caracterizan la página enlazada ya que siempre siguen las mismas premisas. Esto hace que Google sea capaz de interpretar y contextualizar la página sensacine.com/peliculas/ de forma más eficaz que la página fotogramas.es/Pelicula.
En definitiva, hemos podido comprobar, gracias a Screaming Frog, muchas formar de interpretar datos SEO de diferentes webs. Ésta ha sido una de las muchas aplicaciones que pueden tener esta herramienta, tanto a nivel profesional como a nivel de estudios académicos. La aplicación se puede descargar desde este enlace.